
§ Puesto que tu vida en una sociedad homófoba te ha obligado a experimentar muchos de estos sentimientos (el alejamiento, el miedo al rechazo, el dolor, la confusión, el miedo al futuro...) puedes compartir con ellos tu experiencia con sentimientos similares.
§ Pese a todo, dales tiempo suficiente para que lo expresen ellos mismos; no hagas que tus necesidades se sobrepongan a las suyas. Si no han leído un libro o han hablado con otros padres, sugiéreles que lo hagan. Ofrécete a elegir un capítulo con ellos e incluso a ir con ellos a una reunión de padres.
§ La ira y el dolor son probablemente los sentimientos más frecuentemente expresados. Muchas veces son sentimientos iniciales que parecen rencorosos y crueles.
§ Si tus padres han de progresar, es mejor que expresen estos sentimientos para que no les amarguen o intenten negar su existencia. Enfrentarte a estos sentimientos será difícil para ti. Tendrás la tentación de retirarte, arrepentida de haber planteado el tema. No te des por vencida. No des marcha atrás. Al expresar estos sentimientos, tus padres están camino de la recuperación.
§ La mayoría continuará queriendo a su hija de una manera que les permita decir: "Sigues siendo mi hija", podrán aceptar la realidad de la orientación sexual de su hija y brindarle su apoyo. De hecho ahora la relación entre padres e hij@s estará basada en la honestidad y el respeto mutuo. La mayoría de los padres dicen que su relación está mejor que nunca. Todos se sentirán mejor respecto a lo que ha ocurrido.
§ Algunas veces los padres responden dejando claro que es un tema que no requiere más discusión. Aunque puedan hablar del tema, lo consideran muy delicado. Han progresado hasta un cierto punto y no quieren avanzar más. Esto no indica necesariamente una actitud negativa hacia ti. Conocen sus límites y no quieren ser empujados más allá. Aunque tengas que respetar esta actitud, podrás ayudarlos. Déjales saber gradualmente sobre tu sexualidad: o sea, sobre grupos gays-lésbicos en que participas.
§ Esfuérzate por no dejar que se alejen de ti. Preséntales a algunas de tus amistades; el hecho de conocer a otras personas homosexuales (en número reducido) les ayudará a romper con los tópicos.
§ No es raro que los padres retrocedan un paso o dos y vuelvan a discutir alguna cosa que tú creas que ya estaba resuelta. Dales tiempo para digerirlo. Te sentirás desanimada cuando pase, pero a menudo es así como se produce el cambio.
((Click para ir a: 'Soy lesbiana ¿Cómo decirlo? - Parte I'.))
((Click para ir a: 'Soy lesbiana ¿Cómo decirlo? - Parte II'.))
Imagen: Judy Francesconi.
Investigación: La Maga y Amatista
Fuente: Libro 'Com Dir-ho als Pares'. Editado por la Coordinadora gai-lesbiana con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.